El modernismos mantiene la referencia a la conocida designación de le modernismo, pero abarca también la caracterización del “modernismo o de la “modernidad” con la que hoy se trata de dilucidar la compleja literatura europea de fin del siglo, de la cual forman parte las letras hispanas de estos dos o tres decimos en los que solamente lograron acercarse diversamente a los cánones valorativos de la exigente literatura de diversos dogmas tradicionales permite expresa universalmente el propio mundo, la propia lengua.
La historia literaria latinoamericana acató tácitamente la diferencia y se dedico en buena parte a justificarla. Además de un análisis los exclusivo de los elementos formales del llamado modernismo latinoamericano, de la delimitación de generaciones y subgeneraciones modernistas y de la fijación de prioridades en la iniciación del movimiento.
La colocación del modernismo en este contexto general permitirá abrir nuevas perspectivas y explorar aspectos de esas letras que hasta ahora no se han tenido en cuenta. Una de ellas es la del aspectito religiosos.
Girardo, Gutiérrez, Rafael. Modernismo supuestos históricos y culturales. Fondo de Cultura económica Colombiana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario